
La mariposa agrius cingulatus o también llamada esfinge de pintas rosadas pertenece a la familia (Saturniidae) e integra el grupo de mariposas nocturnas. Su nombre científico es (agrius cingulata), conoce su descripción, características, distribución y todo acerca de esta especie.
Índice
Descripción
El cuerpo es robusto. El abdomen se estrecha hasta un punto y es de color marrón grisáceo con bandas rosadas. La parte delantera es gris moteada y marrón; la parte posterior es gris con bandas negras y rosa en la base.
Caracteristicas
Tiene una envergadura de (9.5 – 12 cm). Las orugas son grandes y robustas y tienen un cuerno en el extremo del abdomen. Se alimentan día y noche. Las orugas pupan en cámaras excavadas en el suelo, los adultos son muy buenos voladores.
Actividad de la mariposa agrius cingulatus
Pueden encontrarse en varios hábitats abiertos, incluidos los campos, prados y jardines, las larvas son herbívoros voraces y están activas día y noche. Los adultos son nocturnos y crepusculares (activos durante la noche y durante el crepúsculo y el amanecer).
Tiempo de vuelo
Un vuelo de junio a octubre en la mayor parte del rango, varios vuelos durante todo el año en Florida y Louisiana.
Que come la mariposa
Néctar de flores de garganta profunda, incluyendo la flor de luna (Calonyction aculeatum), la gloria matutina (Convolvulus) y la petunia (Petunia species).
Reproducción
Las hembras secretan feromonas de sus glándulas anales en la punta de la nariz que son recogidos por los machos a kilómetros de distancia. Las antenas que tienen son especiales para este propósito. Eso causa que sus antenas sean más gruesas y se usen como una marca de esto. Dimorfismo sexual de las especies. Los huevos pueden ponerse solos o en parejas o en grupos y eclosionar en 2-8 días.
Distribución
Esta es principalmente una especie neotropical, y los adultos migran al norte hacia Canadá y al sur hacia la Patagonia y las Islas Malvinas. También se puede encontrar en las Islas Galápagos y Hawai. Se ha informado de ello en Europa occidental, incluidos Portugal y el Reino Unido. Recientemente se ha establecido en África Occidental y Cabo Verde, posiblemente originaria de Brasil.
Alcance
Argentina hacia el norte a través de América Central, México y el Caribe hasta el sureste de los Estados Unidos, Texas, el sur de Nuevo México, Arizona y el sur de California; se desvía hacia el norte en el verano hasta Columbia Británica, Colorado, Michigan y Maine.
Ayúdanos compartiendo este artículo sobre Mariposa Agrius cingulatus: Descripción, Características, Y Más en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
