
La mariposa Esfinge Colibrí o también conocida como mariposa colibrí es una mariposa nocturna que pertenece a la familia Esfinge. Su nombre científico es Macroglossum stellatarum.
Esta mariposa se le da el nombre de colibrí por su parecido a los pájaros colibrí. ¡Conoce todo sobre esta interesante especie aquí mismo en este artículo!
Descripción – Mariposa Esfinge Colibrí
Esta mariposa tiene una envergadura alar de 40-45 mm. Las alas delanteras tienen líneas y puntos negros, son pardas, las traseras son de color naranja.
Su abdomen es de color negro y en su lateral blanco, con unas sedas que poseen la forma de una cola de ave.
Su huevo son de color entre amarillo y verdoso, con forma ovoide. Eclosionan después de los 7 a 8 días de la puesta. Su crisálida mide 30 a 35 milímetros.
Ciclo de vida de la mariposa colibrí
Esta especie produce dos o más crías al año. El adulto se puede encontrar en cualquier estación del año, especialmente en el sur de su área de distribución, donde puede producir tres o cuatro crías. Pasa el invierno en una grieta como un adulto entre rocas, edificios y árboles.
Sus huevos son brillantes y de color verde claro son esféricos miden 1 milímetro.
También tiene una apariencia como los botones de la planta Galium, y ahí es donde la hembra los pone. Puede ponerlos en plantas separadas cada uno.
Las larvas de Macroglossum stellatarum son de color amarillo claro cuando eclosionan por primera vez, y en la segunda etapa cambian a su coloración verde.
La larva es verde y tiene dos franjas grises bordeadas de crema a lo largo de los lados y el cuerno en la parte trasera es de color rojo púrpura y cambia a azul, en la última etapa tiene una punta naranja.
Se alimentan de los depredadores en la parte superior de la planta y se apoyan en los tallos. Dependiendo del sol y del calor, el estadio larval puede durar unos 20 días.
Pupa: De color marrón pálido con un tubo de quilla prominente y dos espinas afiladas en el extremo de la cremallera. Están sueltos en las plantas hospederas envueltos en su capullos de seda.
Adultos: Las alas delanteras son marrones, con líneas negras onduladas que las atraviesan, y las alas traseras son anaranjadas con un borde negro. La envergadura es de 40-45 milímetros y su abdomen es muy ancho, y su cola tiene forma de abanico de hongo en el extremo.
Habitat de la mariposa Macroglossum stellatarum
Esta mariposa es migratoria, pero generalmente no sobrevive en as regiones frías.
Tiene hábitos diurnos como muchas especies de esta familia.
Los adultos suelen alimentarse de las plantas del género Viola, verbena o primula, de dónde extrae el néctar de estas plantas.
Comportamiento y distribución
Lo que hace a esta especie parecida a un colibrí es su larga probóscide y su comportamiento de vuelo, además de su zumbido audible, mientras se alimenta de las flores.
Una especie muy similar a la mariposa esfinge colibrí es la polilla del colibrí pertenecen al género Hemaris, se agrupa en la familia de los esfinges.
Por las habilidades visuales que se han investigado se ha demostrado que tiene una muy buena capacidad para aprender los colores.
Esta especie se distribuye en el sur de Europa, la Península Ibérica, el norte de África y Asia Central.
Quizás te interesa: