Saltar al contenido

Mariposa Blanca Verdinervada: Descripción, Características Y Más

Mariposa blanca verdinerviada

La mariposa blanca verdinervada es un lepidóptero de la familia piéridos (Pieridae) que pertenece al grupo de mariposas diurnas. Además es conocida también con su nombre científico (Pieris napi). Conoce la descripción, características, hábitat y muchos más acerca de esta especie.

Descripción

La mariposa pieris napi, conocida comúnmente como blanca verdinervada. Es una mariposa de hábitos diurnos. Posee un tamaño entre mediano y pequeño; los machos de esta especie tienen una envergadura desde 4,5 y 5. Y las hembras desde 4 a 5 cm. Sus colores son blanco con manchas negras. En el reverso es blanca, con amarillo limón, en su primera generación; y en la segunda es mas pálida; además tiene unas venitas verdosas, con dimorfismo sexual.

El anverso de las alas o cara superior es de color blanco con manchas negras. En el macho en anverso de sus alas son blancas con costas grisácea y en el apical posee una mancha gris.

Características

Esta mariposa es poco común en algunas zonas. Además su vuelo es lento que el de otras especies de mariposas, vuelan en tres generaciones, en otoño, primavera y verano. Su primera generación vuela a finales del invierno. Y esta generación es la que posee los colores más intensos, la segunda suele aparecer a principios del verano; y la tercera a principios del otoño.

Su color amarillo en sus alas y las marcas de nerviaciones gris-verdosas en su reverso. Esta es una de las característica que diferencia esta especie de la mariposa blanca de la col (Pieris brassicae); o blanquita de la col Pieris rapae.

Hábitat de la mariposa blanca verdinervada

Esta mariposa se encuentra en las zonas húmedas con flores; en los bosques de ribera. Se distribuye por toda Europa, y en zonas restringidas de África y Asia. En la península Ibérica suelen aparecer los adultos  entre los meses abril y agosto a nivel del mar.

Mariposa Blanca Verdinervada

Reproducción de la mariposa Pieris napi

Las orugas son de color verde amarillento; alargada con una cabeza pequeña; Las crisálidas se cuelgan de los tallos de las plantas donde suelen alimentarse; y se fijan como un cordón de seda, adquiriendo las tonalidades de las plantas hospedadoras.

Las hembras ponen los huevos en las plantas nutricias, dejando un huevo en cada pie de la planta hasta colocar unos 150 huevos. La oruga eclosiona aproximadamente a los 15 días de haberlos puesto, para luego desarrollarse algo más de un mes, y así se convertirá en una crisálida; y su ultima generación suele hibernar en estado.

También te puede interesar leer: Mariposa Blanca Verdirrayada: Descripción, Comportamiento, Hábitat Y Más

4.6/5 - (153 votos)