Saltar al contenido

Mariposa Niña Andaluza: Descripción, Hábitat, Distribución Y Ciclo De Vida

Mariposa andaluza polymmatus albicans

La mariposa niña andaluza, es un lepidóptero que pertenece a la familia alisada o alas de telaraña Lycaenidae; y se agrupa entre las especies de mariposas diurnas. Su nombre científico es Polyommatus albicans. Aunque su nombre común parece circunscribir su presencia en Andalucía, podemos encontrarla en la Sierra de Guadarrama, aunque es muy rara y bastante localizada. Le gustan las zonas soleadas con vegetación dispersa, matorrales, pastos, en zonas preferentemente secas.

Es difícil verlo volar temprano en la mañana, prefiere el calor de las horas después del mediodía entre los meses de julio y agosto. Sus orugas se alimentan del gorgojo Hippocrepis commutata. Una mariposa rara y verdaderamente hermosa. Conoce su descripción, hábitat y todo sobre esta interesante especie.

Descripción

Mariposa niña andaluza polymmatus albicans
Mariposa andaluza polymmatus albicans

El macho tiene un frente grisáceo muy claro con un aspecto sedoso (parecido a casi blanco en vuelo), con difusión azul en la zona basal y con amplios bordes marginales oscuros, rodeando puntos oscuros bordeados de gris pálido, siendo estos puntos más prominentes en las alas posteriores; su dorso es gris claro en las alas anteriores y gris pardusco muy claro en las posteriores, presentando la puntuación típica del género Polyommatus. La hembra tiene un frente marrón con mohos submarginales de color naranja, y un dorso gris pardusco. Su envergadura de 30 – 36 mm.

Hábitat

Esta especie se encuentra en las zonas rocosas, y viven en prados secos, generalmente estas mariposas están  en terrenos calcáreos. Sus plantas hospederas son Hippocrepis comosa y Hippocrepis multisiliquosa.

Periodo de vuelo: vuela desde junio a agosto; una sola generación

Distribución

Se encuentra en España y oeste de África occidental. También se distribuye en Marruecos y la Península Ibérica, donde está presente en gran parte del territorio excepto en la zona occidental.

Ciclo de vida

Los huevos se depositan en el manojo de hojas. La oruga, es de color verde con líneas amarillas, a veces es atendida por hormigas.

Hippocrepis comosa, Hippocrepis commutata, Hippocrepis multisiliquosa, Astragalus y Coronilla se han sido citados como plantas nutritivas. La crisálida enterrada al pie de la planta nutritiva e inverna como una oruga.

Te recomendamos leer: Mariposa niña: Descripción, Hábitat, Ciclo De Vida Y Más

4.7/5 - (170 votos)