
La mariposa escama de borde ensangrentado (Diacrisia sannio); es un insecto de orden lepidóptero de la familia Árctidos (Arctiidae), que pertenece a las mariposa nocturnas; denominadas polillas, estas especies de mariposas suelen tener como su nombre lo indica hábitos nocturnos. Conoce la descripción, hábitat y más acerca de esta especie.
Índice
Descripción de la mariposa Diacrisia sannio
Esta especie posee una envergadura en sus alas de 35-50 mm; tiene un marcado dimorfismo sexual. El macho es de mayor tamaño y sus alas posteriores son de color amarillo limón; ambas alas tienen una mancha roja grisácea y un margen rosa, mientras que la hembra la posee de color rojizo, con manchas negras muy agudas. El nombre que esta mariposa posee se debe a la forma de sus colores en las alas.
Las orugas contienen colores prado-rojizo, y su cuerpo esta cubierto de penachos de pelos pardos y cortos, tiene unas verrugas sbresalientes, con una línea que es de color blanquecina con puntos amarillos, a lo largo del dorso. Son polífagas, y sus plantas nutricias son Zaragatona, Diente de león (Taraxacum), Galium, Aceas (Rumex), Viola, Scabiosa, Myrica gale, Hieracium, Calluna, Erica. La pupación de la mariposa tiene lugar en la base de la planta nutricia.
Periodo de vuelo
El tiempo de vuelo son los meses de junio y julio. Las hembras descansan durante el día, vuelan durante la noche. Los machos vuelan durante el día y son ligeramente más grandes y de color más brillante que las hembras.
Hábitat
Aparece en las llanuras, páramos y brezales. En las zonas de la Península Ibérica puede presentar varias generaciones. El imago son de actividad diurna y nocturna. La puesta de los huevos de la mariposa lo realiza en pequeños grupos, en las hojas.
Distribución
La zona de distribución abarca la mayor parte de la región del Paleártico; y Europa; en las cordilleras Central e Ibérica en el interior y en la zona donde se encuentran las provincias de Frisia. En la Península Ibérica aparece en el tercio norte y en algunas partes de Andalucía
Alimentación
Las plantas hospederas de las orugas son arbustos bajos y hierbas. Las plantas nutricias son Zaragatona, Diente de león (Taraxacum), Galium, Aceas (Rumex), Viola, Scabiosa, Myrica gale, Hieracium, Calluna, Erica. Estas plantas son esenciales para el la pupación de la oruga. Las mariposas adultas no se alimentan.
También deberías leer: Por Qué Las Mariposas Son De Colores: Fuentes, Conductores Y Doble Aspecto
Ayúdanos compartiendo este artículo sobre Mariposa Escama De Borde Ensangrentado: Descripción, Hábitat Y Más en tus redes sociales. ¡Muchas gracias!
