
La mariposa ocelos azules, es un lepidóptero de la familia Nymphalidae, pertenece al grupo de mariposas diurnas y su nombre científico es (Minois dryas). Conoce la descripción, ciclo de vida, distribución y más.
Descripción
El color básico de la parte superior de las alas es marrón oscuro. Las hembras tienen un tamaño más grandes y color más pálido que los machos. En cada ala delantera hay dos ojales grandes con las pupilas azuladas, mientras que en cada ala posterior hay sólo un ojal pequeño. La parte inferior de las alas es bastante similar, pero los ojales en las alas delanteras muestran un borde amarillento y las alas posteriores son principalmente de color marrón gris.
La envergadura de las alas es de 54-70 milímetros.
Ciclo de vida
La oruga joven pasa el invierno y se puede encontrar en abril durante el día (por ejemplo, en prados húmedos). Los estadios posteriores son activos sólo por la noche, como es el caso de las especies relacionadas. Los adultos vuelan de julio a mediados de septiembre y a menudo pueden ser observados alimentándose de néctar en flores como el Lythrum o el Eupatorium.
Plantas hospederas:Las larvas se alimentan de especies de pasto, como Molinia caerulea, Arrhenatherum elatius, Oryza sativa, Avena, Dactylis, Poa, Festuca, Carex, Calamagrostis y Bromus
Vuelo: De julio a principios de septiembre.
Especies similares: Esta especie es bastante similar a Satyrus actaea y Satyrus ferula. En la última, las pupilas delanteras se centraban en el blanco.
Distribución y hábitat
Esta especie se encuentra en el sur y centro de Europa hasta Asia central y Japón. Prefiere márgenes de bosques mixtos y praderas soleadas con abundancia de flores, a una altitud de 100-1.600 metros (330-5.250 pies) sobre el nivel del mar.
Factores de peligro
Los factores de riesgo son los procesos de oscurecimiento en bosques anteriormente abiertos, la destrucción de humedales (intensificación, forestación) o la siega mal terminada.
Acciones de conservación
Esta especie se encuentra en varias áreas protegidas a lo largo de su área de distribución. No se necesitan acciones de conservación específicas a nivel europeo, pero en los países en los que la especie está disminuyendo, deben protegerse y gestionarse hábitats importantes. Los efectos de las acciones de conservación deben ser monitoreados por un Esquema de Monitoreo de Mariposas.
Te recomendamos leer: Mariposa Doncella Del Gordolobo: Descripción, Ciclo De Vida Y Más