
La mariposa ninfa perlada; es un lepidóptero de la familia patas de cepillo (Nympalidae), pertenece al grupo de mariposas diurnas. Su nombre científico es (Coenonympha arcania); conoce su descripción, ciclo de vida y más sobre esta linda especie.
Descripción
El anverso del ala anterior del macho es de color anaranjado-amarillento, con una franja muy amplia y oscura en el margen. Es de color marrón oscuro el ala posterior. El reverso es anaranjado, con una llamativa banda blanca en el ala posterior. Y es definida por varias pintas en forma de pupilas blanca bordeadas de un círculo negro y otro de color naranja que forman una línea recta, con una línea plateada delimitando el margen alar. La hembra es un poco mayor y de color más clara.
Características de la oruga
La oruga, es de color verde brillante. Tiene una cabeza distintiva de color más oscuro, una línea superior de color verde oscuro rodeada de líneas blancas. Así como dos líneas laterales de color blanco o amarillento. También cuenta con dos pedúnculos caudales de color rosa-púrpura.
Plantas hospederas
Las plantas hospederas de la larva son diferentes tipos de pastos, plantas del género Melica, Bromus, Festuca y Poa.
¿Dónde vive la mariposa ninfa perlada?
Esta especie habita en matorrales y pastizales secos y floridos, claros de bosques y praderas de heno en elevaciones entre 50-1800 m.
Período de vuelo
El período de vuelo de esta especie es entre mayo y agosto, la primera generación vuela entre mayo y junio y, localmente, una segunda generación en agosto.
Distribución
Bastante común en el centro y sur de Europa. Excluyendo la mitad sur de la Península Ibérica, el brezal nacarado también se encuentra en Asia, al menos hasta Irán. No ocurre en Gran Bretaña.
Ciclo de vida
Los huevos se depositan individualmente en la hierba, cerca de los arbustos, y las orugas pasan el invierno en el cuarto estadio. La pupa mayormente queda suspendida en un tallo. Esta mariposa se pueden ver en el ala entre junio y septiembre.
También te recomendamos leer: Mariposa Perlada Castaña: Descripción, Hábitat Y Más